Por más que uno no quiera, Facebook es esa red social en la que necesariamente debemos estar. Ya sea para mantener contacto con familiares, con algún grupo de amigos, e inclusive, por obligaciones laborales.
Cada vez que queremos ingresar y probar aplicaciones, ahí está la autentificación de Facebook, que nos obliga a contar con una cuenta sólo para acceder a ella.
Si bien lo que se dice y hace en Facebook abarca una infinidad de temas, estar ahí no quiere decir que queramos ser parte de toda esa gran conversación que se genera, por lo que saber algunos trucos de configuración, puede hacernos más placentera nuestra estancia en la plataforma.
El sitio de tecnología y negocios
Business Insider entregó una serie de pasos de cómo poder estar lo más invisible en la red social de Zuckerberg, las que te explicamos en ocho pasos.
1 – Configuración y Herramientas

En tu perfil, en la parte superior derecha, pincha en el ícono similar a un candado. Se extenderá un menú, donde debes hacer click en
Ver más.
Al ingresar, verás la página de “
Configuración y herramientas de privacidad“. Esta es la página central para todos los cambios que te recomendaremos.
En primer lugar está definir quién quieres que vea tus publicaciones por defecto. Algo que por cierto, puedes cambiar en cualquier momento.
Entre las opciones se cuenta
Público (verlo cualquier persona),
Amigos (contactos de Facebook),
Solo yo y
Personalizado.
Eligiendo
Solo yo, tus publicaciones no podrán ser vistas por nadie, así que no te extrañes si no recibes comentario alguno de lo que digas.
A su vez, está la opción
Limitar el público de las publicaciones antiguas que en resumidas cuentas es transformar todo lo que alguna vez publicaste en sólo accesible para tus contactos. Incluso si lo publicaste con la configuración pública.
2 – En contacto contigo
En la misma página se encuentra la opción de definir quién quieres que contacte contigo. Siempre pensando en que quieres pasar completamente desapercibido, elige
Amigos de amigos, en la pregunta “¿Quién puede enviarte solicitudes de amistad?”.

Esa es precisamente la respuesta más restrictiva que posee la red social, sin embargo se estima como suficiente para evitar que cualquiera intente enviarte esas molestas solicitudes de amistad de personas que jamás has visto.
Sobre “¿Qué mensajes quiero filtrar?”, Facebook ofrece dos opciones:
Filtrado básico y
Filtrado estricto. La recomendación es que eligas este último, ya que con ella sólo recibirás mensajes de amigos y no de gente cualquiera.
Si bien Facebook no habilita mensajes a otras personas que no tengan intereses o redes comunes, se aconseja de igual forma marcar esa opción.
3 – Inubicable
“¿Quién puede buscarme?”, es otra de las preguntas que podemos definir. Allí te pedimos que cambies de
Todos a
Amigos, lo que te hará inubicable por supuestos conocidos que tecleen tu nombre en el buscador de Facebook.

Lo mismo con el correo y el número de teléfono, si alguna vez lo proporcionaste. A todo eso,
Amigos.
4 – No Google
“¿Quieres que otros motores de búsqueda muestren el enlace de tu biografía?”. Esta pregunta te explica que si quieres salir de los perfiles de búsqueda de motores como Google o Bing, entre otros. Así quien ponga tu nombre, simplemente no saldrás en los resultados. Obviamente, deshabilita y listo.
5 – Biografía y etiquetado

Habiendo hecho lo anterior, ahora acude a
Biografía y etiquetado, que se encuentra en el panel de la izquierda.
Te aparecerá una nueva página, a la que debes cambiar a
Solo yo. Hablamos de elegir quién publica y ve nuestra biografía. Eso evitará que te vean tu perfil, te publiquen cosas en el muro y te etiqueten en fotos o publicaciones.
Cuando llegues al apartado “¿Cómo puedo administrar las etiquetas que otros agregan y las sugerencias de etiquetas?”, haz una pausa. En la pregunta “Cuando se te etiqueta en una publicación, ¿a quién quieres añadir al público que la ve, si no está ya incluido?, cambia a
Sólo yo, que es básicamente la opción que te mantendrá más a raya.
Igual, para las pregunta “¿Quieres revisar las etiquetas que otros agregan a tus publicaciones antes de que aparezcan en Facebook?”, actívalo. Eso te permitirá saber en qué te mencionaron antes de que aparezcas. Así evitarás salir en la foto o publicación que consideras spam.
6 – Seguidores

Siguiendo el formato de Twitter, Facebook hace un tiempo incorporó esta opción, en la que puedes seguir actualizaciones de famosos, políticos, o medios de comunicación sin ser amigos. Aunque claro, siempre que ellos publiquen contenido público.
Esa opción está hecha para tí también, por lo que si alguien quiere, puede llegar y seguirte. Para evitar esto, acude a esa pestaña a la izquierda y luego marca
Amigos. Es la opción por defecto, pero no está demás la revisión.
7 – Anuncios

Nuevamente a la izquierda, está la opción “
Anuncios”. En los tres apartados elige
Nadie y guarda los cambios antes de ir a marcar el siguiente. Lo que hace es que tu nombre no aparezca en ninguna actividad relacionada con algún anuncio.
¿Te pasa que ves publicaciones pagadas y dice “Pepita Rojas ha dado me gusta en este anuncio”? Pues básicamente, es dejar de aparecer en eso. Hazlo en
Otros sitios web como en
Anuncios y amigos.
8 – Aplicaciones

¿Has jugado a cualquier cosa que te ha aparecido en Facebook y/o has ingresado en cualquier aplicación web con tu perfil? Ya es tiempo de que limpies esto. Para ello está a la izquierda la opción “
Aplicaciones“, donde puedes eliminar todas esas aplicaciones y jueguitos que dejaste de utilizar hace mucho. Recuerda que ellos tienen acceso a tu nombre, foto de perfil, red de contactos, entre muchos otros datos.
Tan sólo
marcando con la X puedes eliminarlos uno por uno.
Debajo de las aplicaciones está “Aplicaciones, sitios web y plugins”, donde aparece el registro de ingresos con tu cuenta a páginas ajenas. De igual forma,
desactívalo pues así no se abrirá la sesión automáticamente y tendrás más control de ello.
Facebook está cambiando constantemente, sobre todo sus versiones para móvil, las que no incluían tanta opción de privacidad. Si alguna vez publicaste algo que crees hoy debiera ser olvidado, ponle
Sólo yo en la sección “Versiones antiguas de Facebook para celular”.