Cómo ver toda la seguridad y los permisos de una web desde Chrome

Siempre nos alegramos al ver que un portal web con cierto tráfico de usuarios adopta protocolos más seguros como HTTPS, pero lo cierto es que no solemos comprobar esa seguridad al navegar. Simplemente nos alegramos al saber la noticia… y nada más. Y los filtros contra el
phishing y el
malware que se esconden en ciertas páginas es útil, pero nada mejor que
echar un vistazo a la protección de una web si nos parece sospechosa.
¿Cómo podemos hacer eso?
Pues mediante el favicon de esa web.
En Chrome podemos hacer click en él y tendremos un menú con dos pestañas: en la primera tenemos
todos los permisos que le concedemos a esa web (que serán unos u otros dependiendo de nuestra configuración) y los datos que almacenan las cookies de la página clasificados en permitidos y bloqueados. Cuando digo permisos me refiero al acceso de esa web a ciertos componentes como el micrófono, la cámara, o la ubicación entre otras cosas.

En la segunda podremos ver datos como
la identidad (verificada o no) del sitio, la fecha de tu primera visita a él o si la conexión está cifrada o no. Y si lo está, tendremos a nuestra disposición el tipo de cifrado que se utiliza. Es información que, si sospechamos de la fiabilidad de un sitio web, deberíamos comprobar siempre en vez de dejar que Chrome nos mande alertas cuando dicha fiabilidad sea demasiado escasa.
Fuente:
Genbeta