Consejos para proteger tu ordenador en una red WiFi pública
Escrito en .
Con el acceso a Internet a través de redes WiFi abiertas e incluso gratuitas siendo cada vez más común, es recomendable seguir algunos consejos para mantenernos siempre protegidos ante posibles ataques maliciosos
Estar conectados a Internet de forma constante en nuestro día a día se ha hecho algo sencillamente normal. El trabajo de muchos de nosotros depende en gran parte de conectarnos a la red, ya sea para enviar correos electrónicos, realizar conferencias a través de videollamadas, subir o descargar archivos de la nube, usar aplicaciones para gestionar equipos de trabajo o de mensajería, y paro de contar cuánta utilidad y provecho se le puede sacar a Internet para nuestras labores diarias.
Por eso, al salir de casa u oficina, en muchas ocasiones nos encontramos conectados a la red WiFi de un café, restaurante, centro comercial, hotel o aeropuerto, en especial para los que más viajan por trabajo. Pero la realidad es que en estas redes WiFi públicas nuestros archivos podrían no estar seguros.
El estar conectados a la misma red pública que un posible atacante malicioso le facilita mucho el trabajo para acceder a nuestro ordenador y robar archivos, datos o información. Sin embargo, esto no quiere decir que no existan formas de evitar cualquier percance de este tipo y navegar de la forma más segura posible mientras nos tomamos ese café en nuestro lugar favorito.
¿Cómo navegar con seguridad desde una red WiFi pública?
Siguiendo algunos sencillos pasos y siempre estando muy atento a lo que hacemos, podemos navegar con confianza desde una red WiFi pública, ya sea gratuita o no. Ofrecemos algunos consejos y pasos sencillos a seguir para proteger tus datos mientras te conectas a un WiFi abierto.
Antes de nada, verifica la red WiFi a la que te conectarás. En muchos lugares existen varias redes WiFi abiertas al alcance del ordenador, por lo que es necesario verificar que realmente te conectarás a la deseada, y no a una extraña.
Los ordenadores con Windows 7, Windows 8 y las más recientes versiones de OS X, cuentan con la capacidad de compartir archivos con otros dispositivos que estén conectados a la misma red. Si estamos usando una red WiFi pública, es recomendable tener esta opción desactivada. En Windows, desde el panel de control, opciones de redes. En OS X, desde preferencias del sistema.
Evitar utilizar la misma contraseña para distintas cuentas. Esto no sólo aplica para conectarse en redes WiFi públicas, sino en general.
Siempre que vayamos a acceder a una web que maneje nuestros datos personales, como alguna plataforma de correo electrónico o laboral, web de algún banco o en general que almacene información sensible, siempre verificar que se accede a través de un protocolo de navegación seguro, como HTTPS. En resumen, si en la barra del navegador no aparece “https”, evita iniciar sesión, dado que el sitio no está correctamente cifrado.
Activar la verificación de dos pasos (ya sea a través de mensaje de texto o alguna aplicación móvil) para las plataformas en las que esté disponible. Por ejemplo, GMail cuenta con este tipo de verificación, lo que quiere decir que si un atacante logra obtener nuestra contraseña, solamente con ella no le bastará para acceder a nuestra cuenta de correo.
Siempre que usemos el ordenador en un lugar público con acceso WiFi abierto, y no estemos conectados a Internet, es recomendable desactivar la capacidad de conexión a WiFi si no se está necesitando.
También es recomendable mantener activado de forma predeterminada el Firewall que trae por defecto el sistema operativo de tu preferencia.
Evita durar más de lo necesario conectado a alguna cuenta. Por ejemplo, enseguida que termines de enviar ese correo importante, cierra sesión en el correo electrónico.
Como dato final, en el caso de los dispositivos móviles es recomendable mantener la conexión automática a redes WiFi desactivada, y sólo conectarnos a una red pública para hacer lo que tenemos que hacer, y enseguida desconectarnos. Es preferible consumir un poco más de datos móviles, antes que sufrir un robo de datos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Ajuste de Cookies". Dispones de más información sobre las cookies pulsando el botón "Más info".
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
__cfduid
1 mes
La cookie es utilizada por los servicios de cdn como CloudFare para identificar a los clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar la configuración de seguridad en función del cliente. No se corresponde con ninguna identificación de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información personal identificable.
_GRECAPTCHA
5 meses, 27 días
Esta cookie es instalada por Google. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el fin de proporcionar su análisis de riesgo.
cookielawinfo-checbox-analytics
11 meses
Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checbox-functional
11 meses
Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checbox-others
11 meses
Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Otras".
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie se establece por el módulo "GDPR Cookie Consent" para registrar el consentimiento del usuario a usar las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSID
sesión
Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar un ID de sesión único de los usuarios con el fin de gestionar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
Esta cookie es establecida por el módulo "GDPR Cookie Consent" y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Duración
Descripción
YSC
sesión
Esta cookie la instala Youtube y se utiliza para hacer un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
_gid
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 año, 24 días
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre el uso que el usuario hace del sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitarlo. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que sean relevantes para ellos según el perfil del usuario.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie es establecida por doubleclick.net. La finalidad de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses, 27 días
Esta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los vídeos de YouTube incrustados en un sitio web.
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Cookie
Duración
Descripción
_gat_gtag_UA_XXXXXXXX_X
1 minuto
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web.