En 2013 se disparó el consumo de contenidos online piratas en España

Según los resultados del
Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales de 2013, realizado por la consultora Gfk,
el 84% de todos los contenidos online consumidos en España son piratas.
En total, en 2013
el valor de los contenidos pirateados online superó los 16.136 millones de euros, un 6,5% más que en 2012, y
más del 51% de los españoles accedió ilegalmente a contenidos digitales
.
El estudio determina que el
43% de los españoles pirateó películas, el 27% descargó ilegalmente contenidos musicales, el 21% libros y el 9% videojuegos.
El pasado mes de febrero se aprobó en nuestro país el proyecto de la Ley de Propiedad Intelectual. El texto, heredero de la polémica Ley Sinde,
refuerza los mecanismos para perseguir la violación de derechos.
A causa de la piratería
el año pasado dejaron de crearse más de 26.000 empleos directos y el erario público perdió unos ingresos por valor de 526,2 millones de euros, un 6,4% más que en 2012, de acuerdo con el informe.
El fenómeno de la piratería afecta a escala mundial. Medios como la cadena americana de TV
ABC han recogido estos días que el estreno de la
cuarta temporada de la popular serie Juego de Tronos en EE.UU ha sido descargado
más de un millón de veces en tan solo doce horas, estableciendo un
nuevo récord de copias piratas.