Lo primero que debes hacer al estrenar tu nuevo ordenador

ordenador_sobremesa1Hay varias cosas que son importantes a tener en cuenta cuando compramos un nuevo ordenador. Una vez que tienes tu nuevo juguete en casa, hay algunas medidas que debes o que podrías tomar para asegurarte de que va a funcionar de la mejor manera y de que estás protegido en caso de fallos o pérdida.

Guardar el número del modelo y la clave de Windows

El número del modelo, número de serie y clave de registro de Windows, usualmente vienen en alguna parte del hardware, algunos escritos directamente en la parte inferior o trasera del ordenador, otros en un sticker, o en la caja del equipo. Estos números son importantes por varias razones: el número del modelo es importante en caso de que necesites reemplazar alguna pieza de tu hardware, que necesites descargar los controladores, o hasta para solicitar soporte técnico o hacer valer la garantía, para lo que también necesitarías el serial. Con el paso del tiempo esos datos pueden borrarse y los perderías para siempre. La clave del registro de Windows también es importante guardarla en caso de que necesites reinstalar el sistema operativo y este te pida el serial de tu versión nuevamente. Si no usas Windows, pues esta parte no es problema. En el caso de los ordenadores con Windows 8, estos ya no traen la clave de producto en el hardware sino que tienes que buscarlo en Panel de control\Sistema y seguridad\Sistema bajo Id. del producto. Asegúrate de respaldar ese número en algún sitio seguro.

Crear un medio de recuperación

Muchos ordenadores, especialmente los de marcas populares, ya incluyen su propio disco de recuperación, que puede usarse en caso de algún falló con el sistema operativo. Sí usas Windows 8, y tu fabricante no incluyó un disco o partición de recuperación, puedes crearlo tu mismo gracias a la herramienta que incluye Windows para hacerlo, usando esta sencilla guía. Si usas Windows 7 puedes hacerlo con la herramienta redisc. Solo necesitas una memoria USB, o un disco físico.

Respaldar tus drivers

Los controladores (drivers) son una de las partes más importantes de cualquier sistema operativo, sin ellos el ordenador no puede funcionar correctamente, por ello es importante saber cuales usa nuestro equipo y tener un respaldo de los mismos en caso de que debamos instalar nuevamente el sistema. Algunos ordenadores modernos ya incluyen una partición de respaldo lista, con tus controladores y otros medios para recuperar el sistema. Pero, si la tuya no lo incluye, puedes revisar nuestra guía de aplicaciones para respaldar y restaurar drivers en Windows.

Programar ciclos de mantenimiento

Es importante para que tu ordenador permanezca funcionando de manera optima, que realices mantenimiento preventivo cada cierto tiempo. Esto es, instalar protección antimalware, hacer una limpieza de los datos innecesarios, borrar cookies y archivos temporales de Internet, vaciar la papelera de reciclaje (aunque parezca tonto, hay gente que nunca lo hace y acumula decenas de gigabytes de información ahí que solo ocupa espacio en disco), etc.

Asegurar el ordenador

Si tu ordenador es muy caro podrías asegurarlo o incluirlo en la póliza del seguro de tu hogar. Si acostumbras a llevar tu portátil a todos lados, trabajo, escuela, o el café de la esquina, es buena idea cifrar todos tus archivos en caso de perdida o robo, o instalar algún software antirrobo que pueda rastrear tu máquina perdida. Por último, cuando ya lleves algún tiempo usando tu nuevo ordenador, es muy importante que realices copias de seguridad de tus datos periódicamente. Nunca sabes cuando todo puede fallar y quedarte huérfano de información. Fuente: Bitelia
Comparte esto:

Ordoño II, 39, entresuelo
24001 León
987 20 56 95