¿Merece la pena ampliar la RAM de mi ordenador?

Memoria_RAMConsejos para decidir si merece la pena ampliar la memoria RAM de nuestro ordenador. A raiz de un anterior artículo en el que aconsejamos cambiar el disco duro de nuestro ordenador por otro SSD han sido varios los clientes que nos han llamado preguntando si no será mejor ampliar la memoria RAM del equipo antes de cambiar de disco duro. Ampliar la RAM del ordenador, siempre que sea posible, resulta más económico que cambiar el disco duro, es cierto. Pero la mejora de rendimiento del equipo es de solo un 10 a un 20% mientras que el cambio a un disco SSD supone un 100% de mejora. ¿Por qué va más lento nuestro ordenador con el paso del tiempo?. La degradación en el rendimiento de nuestro equipo es debida a la instalación de  programas, actualizaciones, parches del sistema, antivirus, etc, y no se puede evitar. Antes de pensar en ampliar la memoria o cambiar el disco duro es recomendable hacer una limpieza al sistema. Muchos clientes nos traen sus equipos para hacerles una limpieza del registro de Windows, de archivos temporales, de servicios no usados, etc… Es un trabajo que no lleva más de una hora y que proporciona una mejora en el rendimiento del equipo de entre un 10 y un 25%. Incluso hemos visto casos de ordenadores «muy deteriorados» en los que la mejora llegaba al 50%… Vamos ahora a ver cuándo merece la pena ampliar la memoria de nuestro ordenador:
  • El ordenador tiene 1GB (gigabyte) de memoria RAM o menos: Es un equipo antiguo y seguramente tendrá instalado Windows XP. Sí es aconsejable ampliar la memoria, pero no es fácil. Las memorias de este equipo van a ser difíciles de encontrar y puede que éste no reconozca bien los nuevos módulos instalados. Estamos hablando de unos 30-40€ por módulo de 1Gb. No merece la pena ampliar a más de 2Gb de RAM.
  • El ordenador tiene 2Gb de RAM: Es un equipo que trae instalado Windows XP o Vista (ambos en versiones de 32 bits). Aquí ampliar la memoria solo es aconsejable si el equipo va extremadamente lento. Si el uso de este ordenador es básico casi que no merece la pena ampliar la memoria y sí hacer una limpieza del sistema operativo. Si el equipo tiene un uso intensivo podemos ampliar la memoria hasta los 4Gb. Un módulo de 2Gb ronda los 50€
  • El ordenador tiene 4Gb de RAM y es algo viejo (más de tres años): Es un equipo que tiene instalado Windows 7 ó Vista en su versión de 32 bits. En este caso no merece la pena ampliar la memoria: los sistemas operativos de 32 bits no admiten más de 4Gb de RAM.
  • El ordenador tiene 4Gb de RAM y es reciente (menos de dos años): Es un equipo que tiene instalado Windows 7 de 64 bits. Antes de ampliar la memoria habría que hacer una limpieza al sistema operativo. Si tras esta limpieza el ordenador sigue lento nos podemos plantear ampliar la RAM hasta los 8Gb. Un módulo de memoria de 4Gb cuesta unos 55€
¿Merece la pena ampliar a más de 8Gb de RAM?. Solo en los casos de un uso intensivo del equipo: solo para usuarios que hagan diseño gráfico, edición de video, cálculo matemático… El usuario también puede plantearse la posibilidad de mezclar distintas opciones de mejora en su equipo: puede hacer una limpieza del sistema operativo y ampliar la RAM, puede ampliar la RAM y cambiar el disco duro, etc. Ahora vamos con los Mac… Estos son una historia aparte… Hay muchos modelos de Mac que no admiten la ampliación de la RAM porque no disponen de ranuras de expansión: algunos Macbook Air llevan la memoria integrada en la placa y no se puede cambiar… En los modelos que sí admiten la ampliación hay que buscar una memoria que esté verificada para ese equipo. La mejora en el rendimiento puede ser entre un 10 y un 30%. «No puedo ampliar la RAM de mi mac, pues entonces le cambio el disco duro por uno SSD…»  Pues tampoco es fácil: hay que buscar un modelo de disco SSD que haya sido testeado con ese equipo… Y el precio de estos discos SSD para mac pueden duplicar y triplicar el precio de un disco SSD normal. «Bueno, si no puedo ampliar la RAM  de mi mac y tampoco puedo cambiar el disco duro solo me queda hacer una limpieza del sistema operativo…»  Sí, en el mac se puede hacer una limpieza del sistema operativo, pero la mejora de rendimiento es muy baja (entre un 5 y un 10%) porque OSX (el sistema operativo de los mac) no se degrada tanto con el tiempo como Windows… También nos podemos plantear la opción de borrar todo y reinstalar «desde cero»… «Entonces, ¿qué hago con el mac?, ¿lo tiro?». Antes de plantearse tirar el mac viejo y comprar uno nuevo valore el precio del nuevo y lo que le costaría cambiar al viejo el disco duro por otro SSD… El mac nuevo no le va a bajar de los 1000€ y cambiar el disco duro al mac viejo le supondrá unos 300€… Espero haber aclarado con estos consejos las dudas de los lectores. Si aún así les siguen quedando preguntas en el aire contacten con nosotros, les atenderemos muy gustosamente. Alberto Folguera.
Comparte esto:

Ordoño II, 39, entresuelo
24001 León
987 20 56 95