¿Porqué Whatsapp no funciona cuando voy al fútbol?

No es que haya una conspiración gubernamental para que los participantes en una manifestación no puedan dar fe de lo que allí ocurre en tiempo real. Ni que las operadoras telefónicas no les guste el fútbol. La explicación es más técnica y poca solución tiene. Os contamos lo que pasa tras el salto y como volver a recibir tu Whatsapp. Al diseñar la red de telefonía de una ciudad las operadoras telefónicas estudian la distribución de la población y colocan estaciones suficientes para cubrir esa cantidad de gente. Es decir, cada “punto de acceso” soporta un máximo de usuarios, y no se colocan los mismos en un barrio de rascacielos que en un barrio de residencias unifamiliares. Hasta ahí todo lógico. Pero, ¿qué pasa si, de repente, se celebra un macroconcierto, o una manifestación en una zona de la ciudad? Pues que estas estaciones se saturan ya que donde normalmente hay unas 5.000 líneas móviles pasa a haber 500.000 en pocas horas. Esto evidentemente tumba las redes telefónicas si no esta previsto. En los grandes eventos mundiales como olimpiadas o mundiales de fútbol se instalan una especie de estaciones móviles que dotan de más capacidad a la red en momentos puntuales y logran mantener la calidad del servicio pero claro, eso cuesta dinero. ¿La solución? Alejarte lo suficiente de la manifestación para que tu terminal se conecte a otra estación un poco más alejada, con unos 500 metros suele valer, y así verás como tu servicio vuelve en si. Como veis, aún quedan cosas por inventar.
Comparte esto:

Ordoño II, 39, entresuelo
24001 León
987 20 56 95