
Con sólo una cámara web y un smartphone, puedes tener un sistema económico y fácil para vigilar tu casa de manera remota.
En los tiempos que corren, ninguna precaución es excesiva, más si eres un poco paranoico como yo. Si te preocupa no poder saber lo que sucede en tu hogar desde el trabajo o cuando te vas de
vacaciones, acá encontrarás varias opciones para
convertir tu smartphone en una herramienta para vigilar tu casa o apartamento.
Webcam to Android
Webcam to Android convierte tu
webcam en una cámara de seguridad. Sólo necesitarás descargar la aplicación en tu teléfono, y descargar e instalar el servidor indicado en las instrucciones de instalación en la computadora en la que desees usarlo. El servidor
envía el audio y el video de tu cámara web a tu dispositivo Android. La aplicación tiene una versión gratuita de prueba, y una versión paga que cuesta alrededor de dos dólares en la Play Store.
iCam (iOS y Android)
iCam te permite
monitorear múltiples feeds de audio o de video desde tu smartphone. La app cuesta $4.99 en la tienda Apple y también se encuentra a la venta en la
Play Store. El software para manejar las cámaras web está disponible para iOS y Windows.
Al configurar iCam, puedes determinar si quieres
recibir notificaciones cuando las cámaras detectan movimiento. Esto puede habilitarse o deshabilitarse según tus preferencias.
YawCam
Yawcam es la única aplicación de esta lista que es
freeware, y también la única que no se usa a través de una aplicación, sino directamente accediendo a la URL de la cámara web desde cualquier navegador. Obviamente, esto significa que puedes
ver el streaming de las cámaras desde cualquier dispositivo, ya sea tableta, smartphone u ordenador. Sólo necesitas instalarlo en el equipo donde quieras usarlo. YawCam también cuenta con detección de movimiento.
Por esta misma razón, es más sensible a que alguien pueda acceder a la URL de tu cámara web y ver tu casa, y por esto YawCam permite proteger el streaming con
contraseña.
TinyCam
TinyCam soporta hasta cuatro cámaras de manera simultánea, zoom digital y está disponible en Google Play, Amazon Appstore, BlackBerry World, Samsung Apps. La curva de aprendizaje para la configuración es bastante más inclinada que en las otras opciones, al menos en la versión gratuita (también tiene una versión de pago, que, entre otras cosas, permite soporte de hasta 25 cámaras simultáneamente).
Convierte tu Android en una cámara de vigilancia
Por último, existen aplicaciones como
DroidCam que permiten convertir un teléfono Android (uno que no estés usando, se entiende) en una cámara web inalámbrica. La versión gratuita de DroidCam está diseñada para ser usada con aplicaciones de chat, como Skype, pero la versión de pago permite usarlo como una cámara de vigilancia desde tu navegador o desde otro dispositivo remoto.
Fuente:
Bitelia